/phone/agua.html"/>
LUGAR DE DONDE NACEN LAS AGUAS
Turismo-Aguas
salazar de las palmas cuna del café en colombia rio salazar caracteristico por lo cristalino de sus aguas.

Pozo Burbujas, río Salazar. Fotógrafo Armando Ortiz Tarazona 2019.

El agua para Salazar de las Palmas, es un recurso natural muy importante, el cual no hemos sabido conservar, apreciar y explotar de manera sustentable. Además del río Salazar, existen aguas termales, aguas azufradas, varias quebradas, imponentes cascadas, también lagunas como las del páramo de Santurban, páramo de guerrero y otras existentes poco mencionadas; La deforestación, la quema, la contaminación con descargas orgánicas, los plásticos de un solo uso que son arrastrados desde hace muchos años por las lluvias, la falta de limpieza, mantenimiento, desazolve de ríos y quebradas ha ocasionado la pérdida de sus cauces y algunas de ellas amenazadas con desaparecer. Salazar, ha venido creciendo turísticamente gracias a sus aguas, ha faltado visión y una verdadera valoración de lo que poseemos, debemos iniciar por sensibilizar a la población, de esta manera los turistas se verán impedidos o limitados a la hora de contaminar y dañar nuestro medio ambiente, pareciera que nuestras aguas no tuvieran dolientes o los habitantes de nuestro municipio no logran visibilizar la importancia de este recurso natural para explotar el turismo, que a su vez, las aguas nos generan identidad.

 

Tenemos dos micro-cuencas importantes, que son quienes abastecen el acueducto de nuestro municipio en el área urbana, el sector de barrio nuevo, es abastecido por agua de la quebrada del molino. Desde hace algún tiempo, se ha discutido sobre el saneamiento del acueducto, pero hay serias reservas por parte de los habitantes quienes tememos que sea una estrategia de privatizar el agua, cosa que sería muy lamentable, el agua deberá seguir siendo un derecho y más para quienes la tenemos, algunos argumentan que hay que privatizar para que las personas ahorren y no malgasten el agua, pero consideramos que la tarea es sensibilizar a los usuarios de nuestra población para un consumo responsable, de todas maneras el agua seguirá corriendo de la misma manera como lo hace el tiempo, nunca podremos bañarnos en sus aguas dos veces, así como cada segundo que trascurra dejará de ser tiempo presente. No podemos condenarnos a que el manejo de un recurso natural propio, quede en manos de unos pocos o empresas privadas que tomarán posesión de algo que ancestralmente nos ha pertenecido, nuestras aguas son la bendición que tenemos los salazareños, de la misma manera que otras regiones cuentan con otro tipo de riquezas, la nuestra es el agua.

 

Varias de las fuentes hídricas que atraviesan el casco urbano, están contaminadas con descargas orgánicas que han venido generando focos de infección, algunas de estas quebradas, han sido canalizadas en su mayoría, pero no es la solución verdadera a esta problemática. No ha existido interés o ha sido poca la preocupación por las administraciones en dar solución a esta problemática, no hay un proyecto concreto para colectar las aguas residuales y ser llevadas a una planta de tratamiento, como si se hace en el corregimiento de la laguna, con esto se evitaría la contaminación del río Salazar, ya que aguas abajo existen fincas habitadas, animales y la posibilidad de explotar turísticamente las aguas de este importante afluente. Estas aguas río abajo son utilizadas para su consumo, para la limpieza, lavar sus ropas, bañarse, dar de beber a sus animales, regar sus cultivos y otros usos.

 

La administración del acueducto, aseo y alcantarillado, está a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, cuyas funciones son dirigidas por el secretario de planeación Municipal, en esta oficina, se factura y se cobra el servicio, la cancelación por el servicio se hace en la Secretaría de Hacienda Municipal.  Para la operación y mantenimiento del acueducto, se tiene un fontanero con el apoyo del personal asignado. El acueducto de Salazar de Las Palmas se ha venido mejorando a través de la reposición de tuberías.(1)

 

1. Datos extraídos del esquema de ordenamiento territorial municipio de Salazar de las Palmas, 2001.

 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499
Turismo-Aguas
salazar de las palmas cuna del café en colombia rio salazar caracteristico por lo cristalino de sus aguas.
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499
Turismo-Aguas
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499
Turismo-Aguas
salazar de las palmas cuna del café en colombia rio salazar caracteristico por lo cristalino de sus aguas.
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499
Turismo-Aguas
salazar de las palmas cuna del café en colombia rio salazar caracteristico por lo cristalino de sus aguas.
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499

480

Turismo-Aguas
salazar de las palmas cuna del café en colombia rio salazar caracteristico por lo cristalino de sus aguas.
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499

320

Turismo-Aguas
salazar de las palmas cuna del café en colombia rio salazar caracteristico por lo cristalino de sus aguas.
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499