/phone/turismo.html"/>
LUGAR DE DONDE NACEN LAS AGUAS
Turismo
salazar de las palmas cuna del café en colombia cascada el ejido

Pared de cascada el Ejido, Salazar. Fotógrafo Armando Ortiz Tarazona 2011.

Asociamos al turismo con ese lugar donde siempre queremos estar, donde se nos muestra que hay paisajes maravillosos, aguas cristalinas, fauna a nuestro alcance, deliciosa comida, gente amable, donde queremos estar. Asociamos a los turistas con ser bien atendidos, de donde queremos llevar un recuerdo, donde queremos estar atendidos, sorprendidos, divertidos, es decir, aquello que nos saque de la rutina y lo cotidiano. Todos estos deseos tienen un valor, un costo, pagamos por estar ahí, los servicios de un sitio paradisíaco se pagan con gusto porque se disfrutan, pagamos no por lo que comemos, pagamos por cómo somos atendidos, como nos hacen sentir y la experiencia de estar en ese lugar, ya sea por el ambiente, la decoración, la música, sus paisajes, su clima. En los lugares turísticos más promocionados muchos queremos estar y quienes han estado quieren regresar, inclusive, hay quienes quieren quedarse para siempre.

 

Somos un municipio agrícola y últimamente un municipio minero; no entendemos si es falta de voluntad, falta de visión o falta de estrategia para poder alternar las actividades económicas tradicionales con nuevas alternativas, tenemos factores supremamente importantes en nuestro municipio para desarrollar el turismo, la naturaleza encabezada por el agua, la cultura, la historia, el clima, la cercanía con la ciudad de Cúcuta y la fe representada en la imagen de la virgen de Belén con un poder de convocatoria bastante atractivo. Lograr cuajar una propuesta seria en el campo turístico, ha sido enclenque todo el tiempo -al menos desde que tenemos memoria-, el esfuerzo ha sido desordenado, aislado y sin un plan de desarrollo contundente, esto, posiblemente unido a otras variantes, ha impedido lograr fortalecer este campo de la economía, no se le ha dado un valor que está implícito en dichas ofertas que pueden detonar un sector que mejoraría las condiciones de sus habitantes, convirtiéndose inclusive en una de las principales fuentes de empleo. Ha faltado, divulgación proyección e inversión. Una de las preocupaciones u objetivos del esfuerzo por construir este sitio web, es divulgar, mostrar, visibilizar lo que poseemos.

 

Hemos notado que la oferta en infraestructura ha mejorado, hay quienes han invertido para ampliar el servicio de hospedaje, hay más tiendas con productos que superan los básicos, -en nuestro tiempo no había-, hay otros servicios que han aportado en mejoras, pero nuestro municipio necesita un plan urgente que puede desarrollar y explotar el turismo, ya que la afluencia de personas en busca de descanso, diversión, salir de la ciudad, estar en contacto con la naturaleza, contacto con la fe y sus milagros que mitiguen angustias y preocupaciones son altas.

 

Para desarrollar el turismo, se debe contar con estructura, un plan, un desarrollo y un aprovechamiento. Para la explotación del turismo también deben plantearse reglas, deberes y compromisos, el turismo deja una enseñanza, deja un beneficio para las partes, para quien hace turismo y para quienes prestan servicio a los turistas, de eso carecemos, no hay reglas, no hay plan de desarrollo, no hay proyecto, no hay infraestructura, no hay capacitación, no nos hemos involucrado seriamente en este tema que puede ser el salvavidas de las generaciones venideras, hay muchos ejemplos para citar, para invocar sobre un turismo sustentable, no depredador, amigable, pero debemos cambiar ese modelo de pretender hacer turismo sin inversión, las personas que vienen a hacer turismo lo interpretan como un paseo en donde podemos hacer lo que queramos sin que nos cueste, ensuciar, quemar, cagar, tirar, romper, contaminar, traer todo de fuera, disfrutar sin que nos cueste, las comunidades viven del turismo, pero para ello hay que invertir, hay que cuidar y volvemos a la raíz de este espacio, de este sitio, debemos tener claro con qué nos identificamos, para tener conciencia que aquello con lo qué nos identificamos es aquello que nos pertenece, se hace más poderoso cuando es una identidad colectiva que permite una auto-valoración, una auto regulación, proteger nuestra naturaleza, nuestros edificios, nuestra cultura, nuestros trazados, hacer del turismo un modo de vida para los salazareños, pero para esto debemos tener una vía de acceso decente, seguridad para los turistas, una imagen clara y definida y una infraestructura de prestación de servicios.

 

El municipio ofrece atractivos turísticos como templos, casas con una arquitectura vernácula o propia de la época inspirada en España, casas muy bien conservadas de algunas fincas, lugares donde nacieron ilustres personajes, casonas de un piso y de dos pisos con elementos propios de su construcción original , fincas cafeteras, trapiches, ruinas, hospedajes, rutas para caminatas a bosques y páramo, lugares para divisar panorámicas, ríos, quebradas, cascadas, lagunas, leyendas, cuevas, restaurantes típicos con el sabor de la cocina de leña, algunas piezas artísticas, fotografías, artesanías, dulces y productos propios de la región como café tostado y molido de manera artesanal.

 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499
Turismo
salazar de las palmas cuna del café en colombia cascada el ejido
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499
Turismo
salazar de las palmas cuna del café en colombia cascada el ejido
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499
Turismo
salazar de las palmas cuna del café en colombia cascada el ejido
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499
Turismo
salazar de las palmas cuna del café en colombia cascada el ejido
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499

480

Turismo
salazar de las palmas cuna del café en colombia cascada el ejido
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499

320

Turismo
salazar de las palmas cuna del café en colombia cascada el ejido
 Caminantes Alto de los Sánchez Foto Armando Ortiz Tarazona 2013 Todos los derechos reservados©. Salazar de las aguas©.salazardelasaguas@gmail.com. whatsapp +574432027499